TECLADO Y RATÓN ERGONÓMICO
¿Cómo elegir un teclado o ratón ergonómico?
Diseño de periféricos y la ergonomía
El diseño de periféricos informáticos ha tendido hacia el minimalismo, con teclados y ratones cada vez más planos, pequeños y compactos.
No hay más que ver los diseños de apple para darse cuenta de este hecho.
Son muy bonitos estéticamente, quedan preciosos en nuestros escritorios, pero cuando pasas muchas horas trabajando con ellos y a largo plazo, te aseguro que pueden ser perjudiciales para las articulaciones de codo y muñeca.
Si eres de las personas que trabajan muchas horas escribiendo en un ordenador, es necesario que te informes sobre lo que un teclado y ratón ergonómico puede hacer por tu salud, de la misma forma que lo hace una buena silla ergonómica.
Los movimientos repetitivos también son perjudiciales en el trabajo de oficina.
¿Qué es y para qué sirve un teclado y un ratón ergonómico?
Son dispositivos que, a parte de su funcionalidad, están diseñados de tal forma que permiten mantener una posición de manos y muñecas lo más natural y relajada posible al escribir.
En un uso prolongado, permite que no se genere una postura incomoda y mantenga los músculos de brazos y manos relajados.
Lo más natural significa que tus manos trabajan con menos tensión y esto se consigue cuando permanecen en una posición ligeramente inclinada verticalmente.
La importancia de la posición de tus manos al escribir
Es posible que no te hayas parado a observar la posición de tus manos al escribir o al mover el ratón.
Tampoco has pensado que las molestias que sientes en tus muñecas después de trabajar muchas horas, pueden ser consecuencia del uso de estos dispositivos.
Es normal no haberlo identificado, ya que lo que conocemos de toda la vida es un teclado y un ratón completamente planos para apoyar tus manos en posición horizontal. Y no nos damos cuenta que escribir y mover el puntero se considera un movimiento repetitivo que desgasta tus tendones.
Por suerte, la ergonomía está cada vez más presente en estos dispositivos y se pueden comprar de forma más habitual en las tiendas online.
Los beneficios de un teclado y mouse ergonómico
Si eres una de las personas que sufre dolor habitual cuando está muchas horas escribiendo, te recomiendo la utilización de estos dispositivos. Incluso si sólo tienes un pequeño dolor, con el tiempo, puede llegar a cronificarse.
¿Cuales son beneficios reales?
- Se adaptan a las características físicas para trabajar de forma cómoda durante la jornada de trabajo.
- Están diseñados para reducir o evitar dolencias que aparecen por la realización de movimientos repetitivos durante muchas horas:
- Síndrome del túnel carpiano: compresión en el nervio en la muñeca que produce sensación de hormigueo, pérdida de sensibilidad y dolor en un estado avanzado, teniendo que llegar incluso a operar.
- Tendinitis: hinchazón muy dolorosa de los tendones. Se puede producir en la muñeca, en el hombro, en el codo... según el esfuerzo realizado.
- Reducir la tensión en los músculos de brazos y manos.
- Necesitarás ir menos al fisioterapeuta, ya que se trata también de prevenir y no esperar a que duela para hacer un cambio.
Tipos de teclados ergonómicos
Vamos a centrarnos en los tipos más comunes que ofrece el mercado de la ergonomía:
- Los teclados unidos con parte central curva. Normalmente tienen una inclinación hacia el centro.
- Los teclados separados totalmente en dos partes, a través de las teclas G y H, de forma que colocas cada parte a la distancia e inclinación que quieras
En general, los dos teclados cumplen con el cometido ergonómico. Los dos tipos tienen una brecha en el centro y una disposición de teclas en forma de V, con el objetivo de distribuir el esfuerzo entre las dos manos.
Está poco extendido el uso de teclados totalmente divididos, por lo que me voy a centrar en analizar el primer tipo de teclados, que son los que he utilizado.
No te pierdas mi análisis de unos de los teclado más conocidos
Principales características ergonómicas de los teclados
Disposición de las teclas en un teclado ergonómico
En vez de tener las teclas del mismo tamaño y alineadas en filas, en este tipo de teclados las letras forman una V invertida y las filas no están en línea recta.
Las teclas no son cuadrados perfectos. Esta alineación reduce la tensión muscular y articular, además de contribuir a aumentar la velocidad de escritura.
División central teclado
El teclado ergonómico dividido ayuda a mantener una postura más natural de las manos. No hace falta que este separado totalmente como el Sculpt de Microsoft, nos referimos a la división de las teclas en dos grupos.
Curvatura central teclado
Es un teclado curvo y no completamente plano como los tradicionales.
Un teclado completamente plano hace que fuerces más la muñeca al escribir.
Elevación
Los teclados ergonómicos están diseñados para reducir la elevación de la mano, organizando las teclas con pendiente descendiente.
Teclas sin presión
Apretar las teclas suele ser suave, sin ejercer demasiada presión.
Este diseño supone reducir la tensión en los músculos de los dedos y el brazo.
Un característica habitual suele ser la ausencia de ruido al apretarlas.
Teclas programables
Este tipo de teclado permite un configuración muy personalizable y adaptada al usuario y sus necesidades de trabajo.
Teclado con reposamuñecas
Suelen tener el espacio necesario para apoyar de forma cómoda las muñecas, para alinear el brazo con las manos.
Marcas de teclados ergonómicos
Las marcas más conocidas de mercado se han dado cuenta de la importancia de un buen teclado ergonómico, por lo que cada vez invierten más en el diseño de nuevos dispositivos.
Lo que ocurre es que algunos modelos no están adaptados al alfabeto español, con lo que muchas veces tenemos dificultades en encontrar un teclado con la ñ española.
No debemos confundir un teclado gaming con un teclado ergonómico, ya que están diseñados para funciones y usuarios diferentes. De todas formas, algunos teclados gaming incorporan elementos ergonómicos a tener en cuenta, por ser dispositivos que se utilizan muchas horas y con movimientos repetitivos.
Algunos de estos elementos pueden ser la disposición de teclas, el distinto tamaño de éstas y su sensibilidad al apretarlas.
- MICROSOFT
Los teclados Microsoft son mundialmente conocidos. Marca con prestigio y sinónimo de calidad.
Microsoft siempre está evolucionando en un diseño de periféricos cada vez más ergonómicos. Prueba de ello son los modelos ergonómicos que podemos encontrar en el mercado:
- Microsoft Sculpt Ergonomic
- Microsoft Sculpt Comfort
- Microsoft Wireless Comfort 5050
- LOGITECH
Otra de las marcas más reconocidas en el mundo de los periféricos informáticos. Está más especializada en teclados y ratones que Microsoft. Próximamente haré una comparativa de las dos marcas en cuanto a teclados se refiere.
Algunos de los teclados ergonómicos que podemos encontrar:
Tipos de ratones ¿Cómo elegir un ratón ergonómico vertical?
La elección de un ratón, como todo en la ergonomía, va a depender de tus necesidades, economía y fisiología. Vamos a analizarlo
Dimensiones de la mano y tamaño del ratón
Cada persona tiene un tamaño de mano, por lo que es indispensable que leas las dimensiones del ratón para que compruebes si te queda lo más ajustado posible.
Ten en cuenta que tienes que llegar correctamente a todos los botones y no forzar los dedos.
Es imposible un ratón para cada persona, pero hay medidas que se pueden adaptar. Huye de ratones demasiado minimalistas si lo vas a usar en una largo periodo.
Forma del ratón
Los ratones ergonómicos pueden tener distinta forma. Se caracterizan por no ser horizontal pero hay distintas inclinaciones dependiendo del modelo y fabricante.
Hay ratones en forma de joystick más indicados para gamers y ratones inclinados de forma ergonómica (que son los que analizaremos).
La forma que tenga ayudará a que la mano quede en reposo y acompañe el movimiento de la mano de forma natural. No debe ser ni muy plano ni muy elevado.
Inalámbrico o con cable
Todos sabemos del engorro que supone lidiar con cables en tu escritorio, ¿es realmente mejor un ratón con tecnología inalámbrica?¿hay más precisión con cable?.
En este artículo te detallo las ventajas y desventajas.
Sensor laser/óptico.
La tecnologia es importante en estos dispositivos, pues le otorgan más o menos precisión y funcionalidades a la hora de moverse por la pantalla.
Atrás quedo el ratón con bola que se quedaba atascado continuamente.
La mayoría de modelos utilizan sensores ópticos por infrarrojos, por ser más barata que la teconologia laser.
Diestro/zurdo
No todos los ratones valen para zurdos, fijate bien en las especificaciones antes de decantarte por un modelo.
Precisión (DPI)
Cuanto más sea su valor DPI, más pixels puede leer, lo que implica una mayor precisión, siempre que lo tengas bien configurado a la resolución de la pantalla. ¿Es importante para ti la precisión del puntero? Depende del trabajo que desempeñes.
¿Estás buscando información sobre los ratones Logitech?
Beneficios de un ratón vertical si tienes tendinitis o problemas con el túnel carpiano
Es posible que creas que no se notan sus beneficios en el corto plazo, pero si eres de las personas que tienen un trabajo que requiera estar utilizando más el ratón que escribiendo (más de 4 horas seguidas), puedes llegar a desarrollar el síndrome del ratón.
Es una patología conocida en prevención de riesgos que abarca dolencias del tipo tendinitis, síndrome del tunel carpiano y tenosinovitis, entre otras. Todas ellas asociadas a los movimientos repetitivos.
Según la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el trabajo, «los trastornos musculoesqueléticos (TME) son el problema de salud relacionado con el trabajo más común en Europa. Un gran número de trabajadores de distintos sectores sufren TMOLCES (trastornos musculoesqueléticos de origen laboral en el cuello y en las extremidades superiores), que constituyen la enfermedad relacionada con el trabajo más común en Europa y suponen más del 45 % de todas las enfermedades profesionales».
¿Estás buscando un ratón ergonómico por menos de 25€?
¿Existe una regulación o normativa sobre teclado y ratón ergonómico?
RD 488/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización, PVD
Normativa técnica: UNE-EN ISO 9241-20:2022
Ergonomía de la interacción persona-sistema. Terminales y otros equipos periféricos.
Normativa técnica:UNE-EN ISO 9241-400:2007
Ergonomía de la interacción persona-sistema. Principios y requisitos para los dispositivos físicos de entrada. Terminales y otros equipos periféricos.
LOS ARTÍCULOS MÁS DESTACADOS SOBRE TECLADO Y RATÓN ERGONÓMICO
Complementa tu espacio de trabajo
Apuesta por periféricos ergonómicos
Si te ha gustado, comparte este contenido