Encontramos escritorios con 1 o 2 motores (uno en cada pata). ¿Cuál seria la diferencia? ¿En que podría notarlo un usuario?.
Evidentemente, dos motores implican mayor potencia. Se traduce en:
- Puede subir y bajar más rápido.
- Sufre menos al subir cuando tienen peso encima del escritorio.
- Los que tienen dos motores suelen soportar más peso.
- Son menos ruidosos. Si te importa el ruido del escritorio al subir y bajar, fíjate en los decibelios.
Altura standing desk. Los fabricantes indican la altura mínima y máxima de la estructura del escritorio elevable.
- Algunos bajan hasta 62 cm, otros parten de 72cm. Si eres muy alto o muy bajito, tenlo en cuenta.
- Ten en cuenta el grosor de tu tabla de escritorio a la hora de comprar, pues sube unos centímetros.
- Suelen ser más caros los que tienen un rango mayor de ajuste de altura.
Para ajustar la altura, los escritorios elevables tienen unas patas telescópicas con segmentos que se despliegan o contraen según subes o bajas. Es decir, las patas se dividen en segmentos que van encajando.
Puedes observar que unos escritorios se despliegan en dos y otros en tres etapas. ¿Qué suponen 3 etapas en un escritorio regulable eléctrico?
- El rango de altura que alcanza el escritorio es mayor.
- Supone más estabilidad. Se tambalea menos en su posición más alta.
- Implica un descenso o ascenso más suave y fluido.
- Que el segmento fijo este en la parte inferior creo que le da mayor estabilidad, aunque no hay un criterio unánime en las marcas, pues utilizan uno u otro sistema.
Tendrás que pensar si necesitas más funcionalidades que las típicas teclas de subida/bajada y memoria de alturas que nos encontramos en todos los escritorios regulables eléctricos.
Cada marca añade las funcionalidades que cree conveniente:
- Panel led o con botonera.
- Display digital para saber la altura en la que te encuentras.
- Nº de Teclas de Memoria para guardar alturas. Suelen poderse guardar 3 o 4 memorias.
- Tecla de alarma configurable. Para recordarte a x hora que llevas mucho tiempo sentado.
- Puerto USB para cargar dispositivos.
A las hora de subir o bajar la altura de la mesa hay que tener cuidado con los obstáculos que pueden chocar con la mesa, por ejemplo ventanas abiertas o la misma silla de escritorio que has dejado debajo de la mesa al trabajar de pie.
Tener un sistema en el escritorio elevable que retroceda cuando se topa con el objeto es un plus a tener muy en cuenta.
Si por el contrario, lo tienes todo despejado o eres muy cuidadoso, no hace falta que inviertas en un escritorio con este sistema que suele encarecer el producto.
Mesas escritorio elevables: La mayoría de escritorios se venden con la opción de solo la estructura para que puedas utilizar el tablero o tabla que más te guste, pero suelen recomendar unas dimensiones mínimas y máximas.
Por ello, tendrás que analizar qué estructura te conviene más según el tablero que quieras poner.
Las estructuras de los escritorios son adaptables en largo/ancho gracias a un eje central extensible. Yo no lo extendería al máximo, pues puede afectar a la estabilidad del escritorio.
Busca siempre que el proveedor tengo una política de cambio o devolución en caso de que venga dañado. También en el caso de que se estropee alguna pieza o falle el sistema eléctrico.
- Muchas marcas dan una garantía de 5 años para la estructura y 3 años para el motor.
- Algunas marcas ofrecen devolución gratuita si no te gusta.
Fíjate ben en las especificaciones de límite de peso recomendadas. Los escritorios eléctricos suelen soportar más peso que uno con manivela o hidráulico, pero también hay diferencias entre modelos.
- Es importante si quieres poner muchos dispositivos encima de la mesa.
- Cuidado con la tabla que le pongas, ya que puedes estar añadiendo unos 20-30 kg sin darte cuenta.
- No llevar el escritorio al límite de peso te asegura un buen funcionamiento sin dañar los motores.